CASARICHE (ESPAÑA)




Casariche (España).

Casariche es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. Su extensión superficial es de 53 km² y tiene una densidad de 105,75 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37º 17' 38" Norte y 4º 45' 34" Oeste (37.29º Norte y 4.76º Oeste, expresadas en grados decimales). Se encuentra situada a una altitud de 296 metros y a 122 kilómetros al este de la capital de provincia, Sevilla.

Casariche está asentado entre ambas orillas del Río de las Yeguas, afluente del Genil que a su vez lo es del Guadalquivir, aunque ocupa mayor extensión el margen derecho del río, lugar donde al parecer empezó a desarrollarse el pueblo a partir del siglo XVI. La orilla izquierda contiene el también viejo barrio de Triana, cortado por la vía ferroviaria, y el nuevo de Los Lirios.
Por tanto, Casariche está enclavado en el sur de la depresión del Guadalquivir, en el corazón de Andalucía, a una altitud de doscientos noventa y cinco metros, aunque el término municipal se eleva a una media de trescientos cincuenta metros sobre el nivel del mar. Eso se explica a que el asentamiento del pueblo se encuentra encajado en el hoyo que ha ido excavando el río de las Yeguas a través de los siglos, un cañón angosto que de seguida se eleva hacia los cerros romos plantados de olivares y cereales.

Perteneciendo a la provincia de Sevilla pero en el extremo sur del área lingüística cordobesa, Casariche está enclavado en la comarca de Estepa, en la zona oriental de la provincia y en plena Campiña Olivarera Andaluza. Linda con los municipios de Badolatosa, La Roda de Andalucía y Estepa (Sevilla), Alameda (Málaga) y Puente-Genil (Córdoba).

Dicha línea férrea, que divide al pueblo, es la que va de Córdoba a Málaga, siendo la Estación de Casariche y la de La Roda las primeras de la provincia (año 1865).

Bien comunicado por carretera ya que está a unos 5 Km. de la autovía del 92, dista con la capital 122 Km.

A unos 3 Km. de Casariche, en dirección Sur, siguiendo el curso del Río Yeguas se encuentra El Rigüelo. Otros núcleos de Población de Casariche son Viña Diego y la Ribera Baja.

Casariche cuenta con aprox. 5.600 habitantes (casaricheños)






En el BLOG INICIAL podrá encontrar:

Casariche, Época Romana,  La Atalaya, El Rigüelo, Cerro Bellido, El Toril, El Almajar, El Alcaparral, Otros Yacimientos Arqueológicos, Municipio Flavio Oningitano, Mosaicos de Casariche, Topónimo Casariche, El Río de las Yeguas, Marquesado de Estepa, Iglesia Parroquial Ntra. Sra. De la Encarnación, Parroquia de Casariche-Inventario del año 1885. Escudo de Casariche; y próximamente mucho más, ya que el blog está en continua construcción y actualización.



En el 1er BLOG podrá encontrar:

Cabalgata de Reyes, La Candelaria, Carnaval, Semana Santa, Romería de San Marcos, Santa Cruz de Mayo,  ALEA, Gastronomía, Romería de San Isidro, Corpus Chisti, Semana Intercultural, Feria de Santiago, Romanorum Festum Ventippo, Cursos de Verano ASACHICA, Víspera de Todos los Santos, Nochevieja, ALEA, Expresiones Populares de Casariche, Léxico popular de Casariche, Vulgarismos de Casariche, Velá de San Antonio, Gastronomía, Libro “El Sol de Casariche”; y próximamente mucho más, ya que el blog está en continua construcción y actualización.



En el 2º BLOG podrá encontrar:

Piscina de Casariche, El Tío Martín, Doña Rosario Aguilar Guerrero –La Comadrona-, Don Bado-Manuel Conde Porcet-,  El Padre Consuelo (Santo), Antonio Castillo Lastrucci, Patrimonio Inmaterial, Fábrica de Harina y Aceites, La Calera, La Aserradora, Estación del Ferrocarril de Casariche, Cortijo San Rafael, Cortijo El Caño, La Molinilla, Imágenes para el Recuerdo, Fuente de Triana, Hornos de Carbón, Ayuntamiento de Casariche, Ermita de San Antonio, Bares, Tiendas y otros establecimientos,  Parques de Casariche; y próximamente mucho más, ya que el blog está en continua construcción y actualización.



En el 3er BLOG podrá encontrar:

Semana Santa de Casariche, Asociación Cofrade la Borriquita, Hdad. Jesus Cautivo y Ntra. Sra. de Dolores, Hdad. Jesús Nazareno y Mª Stma. Esperanza, Hdad. Cristo de la Expiración, Hdad, Santo Entierro, Ntra. Sra. de la Encarnación-Patrona de Casariche-. Escuela Nacional de Niños Nº3, Puente Nuevo, Puente de la Viñuelas, Puente de Triana, Pasarela Peatona, Nuevo Puente, Puente Cortijo Jarilla, Asociación CRISOL-AYDIS; y próximamente mucho más, ya que el blog está en continua construcción y actualización.



En el 4º BLOG podrá encontrar:

Casariche año 1910 a 1919, Casariche quema de Santos del año 1936, Casariche año 1936, Casariche milicianos en Batallón Pablo Iglesias, Carteles Feria 1988 a 2016, Casariche en “El Ruedo Ibérico 2”, Casariche en "El Lagar de la Viñuela", Milagros en Casariche, Masonería en Casariche-Regeneración nº74-”, "Cementerio de Casariche-Maestranza de Sevilla-", "El Sol de Casariche" Casariche en notas de prensa y otras fuentes, Casariche Imágenes que hacen Historia, Casariche Cursos de Verano ASACHICA; y próximamente mucho más, ya que el blog está en continua construcción y actualización.



En éste blog podrá encontrar:

Datos sobre la antigua ciudad de VENTIPPO, y la Batalla de Munda.



150 ANIVERSARIO DEL FERROCARRIL EN CASARICHE


En éste blog podrá encontrar:
Casariche. Accidente tren año 1954, Otros accidentes de tren, Robos en tren, Anécdotas, El tren y sus personajes, Casariche ¿Atentado a un tren…o salvajada?.


No hay comentarios:

Publicar un comentario